Ramón Melendi Espina vive una infancia dura, luchaba contra problemas como por ejemplo el asma y la dificultad con el estudio, le echaron del diurno, del nocturno y del vespertino, y le dio por el fútbol. Ya en la adolescencia conoció el mundo de la noche y los peligros de la vida. Ya con 22 comenzó a interesarse por la música y entró en un grupo llamado “El bosque de Sherwood”,y se decide grabar una maqueta en solitario con tres temas : “Sin Noticias de Holanda”, “Vuelvo a Traficar” y “El Informe Forense”.
Melendi cuenta su adicción en su juventud
A los 17 años comencé a tomar cocaína. Antes consumía de todo, ahora solo un porro de vez en cuando. Yo soy adicto porque no puedo probarlo, soy un enfermo crónico.
Las drogas hacían que mi cabeza hablara solo de un monotema. En cuanto uno deja de drogarse, ve que hay más posibilidades a la hora de componer.
Llegué a Madrid con 19 años y me alcanzó la fama y el dinero siendo un niño y con la cabeza ni mucho menos encima de los hombros. Éste es un mundo peligroso para ser un joven irresponsable y con dinero y te vas introduciendo en una vida un poco insana y en compañías poco recomendables.
Melendi ha explicado que a base de terapia psicológica entendió que arrastraba "complejos y miedos" desde pequeño. "Estuve muy sobreprotegido por mi madre, porque era muy enfermizo y casi me muero diecisiete veces antes de los cinco años", ha revelado.
Ha dicho que fue el nacimiento de su hija Carlota lo que le impulsó a cambiar de vida, que se cortó las rastas y decidió que su proceso de "limpieza", su nueva manera de caminar, se reflejara también en el exterior.
Sea como fuere, ha bromeado con la idea de haber sentado del todo la cabeza. "En lo de madurar todavía estoy, lo soy treinta días al mes y el último día del mes doy una coz", ha dicho.la canción "cierra los ojos" una canción de superación, aplicable a cualquier tipo de adicción o a cualquier cosa que te imposibilite la vida. Referencia mucho la lucha que todos tenemos en el interior, a él le ha ayudado mucho cuando ha tenido una época complicada

Ha dicho que fue el nacimiento de su hija Carlota lo que le impulsó a cambiar de vida, que se cortó las rastas y decidió que su proceso de "limpieza", su nueva manera de caminar, se reflejara también en el exterior.
Sea como fuere, ha bromeado con la idea de haber sentado del todo la cabeza. "En lo de madurar todavía estoy, lo soy treinta días al mes y el último día del mes doy una coz", ha dicho.la canción "cierra los ojos" una canción de superación, aplicable a cualquier tipo de adicción o a cualquier cosa que te imposibilite la vida. Referencia mucho la lucha que todos tenemos en el interior, a él le ha ayudado mucho cuando ha tenido una época complicada

No hay comentarios:
Publicar un comentario